¿¿AÚN CREEMOS EN LOS CANTOS DE SIRENA??
1.-Hoy, Miércoles 12 de Agosto, escuchaba una intervención radial del señor Larraín, presidente de las AFP; en ella destacaba con mucha vehemencia, lo bien que habían respondido todas las Asociaciones de Fondos de Pensiones, al retiro del 10% de los fondos de los trabajadores cotizantes, destacando que incluso habían efectuado los pagos antes del plazo fijado por la ley.
Quedó atrás el discurso del “derrumbe de la economía y la enorme baja que sufrirían en las pensiones los cotizantes que retiraran el 10% de sus fondos”.
Es muy curioso y sorprendente este cambio de discurso, ¿tendrá alguna relación con el permanente eslogan de NO MAS AFP?
2.- Hace una par de días, o tal vez fue ayer, Piñera anunció una “nueva ayuda a nuestros compatriotas”. En algunas regiones del país, la tarifa eléctrica tendrá una baja de un 20%, para que (según él) se reemplace la calefacción contaminante por una calefacción limpia “no contaminante”, cuyo costo será con la rebaja, similar al de la leña que se utiliza para calefacción, agregando aquí que no se seguirá destruyendo “nuestro bosque nativo”. ¿Será posible que ignore que la leña que se utiliza en las estufas y similares es el pino y eucalipto, destructores de todos los nutrientes de la tierra?
Por supuesto que lo sabe pero, si nuestro pueblo se entusiasma y se cambia masivamente a calefacción eléctrica, las empresas depredadoras de nuestras fuentes hídricas compensarán con creces la pérdida de ganancias momentánea que tendrán con la rebaja de un 20% prometida…¿Cuánto se demorarán en subir nuevamente las tarifas eléctricas?, quién podrá impedir el regreso de las antiguas tarifas en este sistema neoliberal?.
Para finalizar estos “téngase presente”, creemos que es muy importante no olvidar que, debemos estar muy alerta para defender nuestro derecho a que se realice el plebiscito, que mayoritariamente gane el “apruebo” y la “asamblea constituyente”.
DEBEMOS TENER AL FIN UNA CONSTITUCIÓN QUE NOS GARANTICE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN GRATUITA, A LA SALUD, A LA VIVIENDA A LA CULTURA, SIN QUE ESTOS SEAN UN PRIVILEGIO DE UNA MINORÍA DE LA POBLACIÓN.