En el programa televisivo “Estado Nacional” del día 3 de Junio de 2018, la Ministra Cecilia Pérez dice: “Esta lógica de las derechas y la izquierda dejó de tener sentido para la ciudadanía. La clase media, esa que sale adelante sola, que en base a sus méritos y esfuerzo trata de entregarle mejor calidad de vida a sus hijos, que las que tuvieron ellos. Esa clase media que hoy día tienen la primera generación de profesionales en su familia.
Esa clase media, cuando tienen accidente en la vida: pérdidas del trabajo, una enfermedad catastrófica; lo pierden todo. Tienen que hipotecar la casa, tienen que cambiar a los hijos de colegio, tienen que cambiarse de comuna:
A esa clase media es la que hoy día todos nos tenemos que avocar.”
Sin embargo, NO pertenecer a la derecha o a la izquierda nos ha colocado “en ningún lado”, bajo el alero de nadie, bajo la defensa de nadie.
Y así nos han tratado y pisado a cada uno de nosotros, porque no tenemos la fuerza política que hoy se practica, para defender nuestras fortalezas, méritos personales y profesionales y poder retener lo logrado. Hemos debido asumir casi con resignación, la humillación y el ninguneo de los poderes políticos. Hemos debido con dolor levantarnos, con resiliencia seguir caminando, apretando el cinturón de nuestra propia familia, de nuestros hijos,l vendiendo nuestras casa, desarraigarnos con tristeza desde la ciudad que nos vio crecer; la que un día nos dio la oportunidad de desarrollarnos junto a la familia y a la que con vocación y cariño aportamos y nos entregamos con gran esperanza de un futuro mejor. Pero, nos han dado la espalda; la izquierda, la derecha, los gremios, los gobiernos, el Estado.
Para las futuras generaciones, para la clase media que con gran espíritu y esfuerzo visiona instalarse en esta sociedad como un distinguido funcionario público sin más respaldo que sus propios méritos; en lo personal. NO busquen la estabilidad laboral ni el reconocimiento en el Sector Público porque sin derecha ni izquierda, no la van a encontrar.